top of page

La Ășltima dieta (pero cuidado de por vida)

  • Johanna M.
  • Jan 9, 2018
  • 3 min read

Disculpa que nuevamente te hable de Plusvida. Te aseguro que no recibo comisión alguna por hacerlo. Lo que pasa es que Plusvida es el vehículo que he utilizado para empezar a comprender las diferentes aristas que componen el sobrepeso, y cómo abordarlas. Es obvio que el sobrepeso no se debe a comer de mås, sino a por qué comemos como comemos.



En este tratamiento, que es multidimensional, escuchamos charlas todos los dĂ­as, conducidas por lo general por Marcelo Acsebrud. LeĂ­ste bien: todos los dĂ­as, al menos una charla de una hora de duraciĂłn. Esta charla es mĂĄs importante que la comida. Es mĂĄs, es prohibido hablar de comida. AllĂ­ se habla de cosas mĂĄs importantes.

Hoy, por ejemplo, la charla fue para mĂ­, y para otras pacientes que se encuentran muy cerca de alcanzar su rango de peso saludable, pero por un motivo u otro, no lo estamos logrando.

En mi caso, no es que haya abandonado el tratamiento. ¥Para nada! Escucho las charlas, hago el ejercicio como debo, tomo los líquidos y las vitaminas, respeto los horarios. Lo que sucede, es que desde octubre me encuentro dåndome permisos de comer lo que no estå en mi plan, por diferentes motivos: durante un viaje donde hay cosas que jamås probaría en otra parte, o es una ocasión muy especial así que creo que se vale comer lo que no tengo indicado. En fin, he estado en trata-y-miento, sin subir de peso pero bajando a cuentagotas, aunque en mi cabeza he decidido terminar lo que empecé, y que esto se acaba no donde digo yo, sino donde dice mi nutricionista. La cosa es que no hay modo de que acabe.

Sin embargo, ha habido momentos donde abandonar mi tratamiento parecía un alivio. Esos episodios no me duran mucho. No voy a abandonar
 pero no logro apagar las distracciones y dirigirme cual misil a mi meta de peso.

Hoy descubrĂ­ que no estoy sola en esto. Otras personas pasan por lo mismo. QuizĂĄs porque el miedo a lo desconocido es grande (algunos pacientes jamĂĄs han sido delgados, asĂ­ que la posibilidad de serlo los atemoriza). En mi caso, le tengo miedo a la talla que me tocarĂ­a usar porque ya he estado antes allĂ­ y nunca me ha durado mucho tiempo.

De cualquier manera, la charla me ayudĂł a reenfocarme.

Una compañera dijo hoy que dejó de escuchar las charlas porque tenía miedo. En este caso, el de ella es temor a desarrollar una nueva adicción: la adicción a las charlas. A eso se le suma que hay que enfrentar la realidad de aceptar que la gordura es lo que nos viene de forma natural. Quienes hemos lidiado con problemas de peso durante muchos años, estamos ensamblados de tal manera que si nos dejamos llevar por nuestra propia naturaleza, engordamos. Por eso, necesitamos aprender a desarrollar una nueva naturaleza, día a día, y las charlas son para ayudarnos a lograrlo.

No sĂ© si como Plusvida, el nombre que le pongo a mi tendencia a engordar es “adicciĂłn”. Creo que prefiero llamarle “CondiciĂłn”, porque he descubierto que tengo toda una serie de condicionamientos que me llevan a comer de mĂĄs, si me descuido.

El slogan de Plusvida es que Ă©sta serĂĄ la Ășltima dieta que harĂĄs en tu vida
 lo que no me dijeron el primer dĂ­a, sino descubrĂ­ con el correr de las charlas, es que aunque termine de adelgazar, no es una bajada de peso mĂĄgica para poder volver a comer como comĂ­a antes. Si quiero mantener lo logrado, deberĂ© cuidarme siempre, ir generando una nueva naturaleza. El servicio de Plusvida no es lo Ășnico que puede ayudarme a lograrlo, pero es muy prĂĄctico y muy confiable. Es un poco decepcionante que tendrĂ© que estar enchufada a una referencia externa de por vida, como lo hacen los alcohĂłlicos. Las buenas noticias es que estoy segura que hacerlo me llevarĂĄ a tener un buen año tras otro, porque lograr una nueva naturaleza no se refiera sĂłlo a comer mejor, sino a vivir mejor. Y eso sĂ­ quiero hacerlo de por vida.

 
 
 

©2017 BY XL NUNCA MÁS.

bottom of page